Cuando el clima es agradable, deberías llevar una malla, calzas o body que te sirva para entrar al agua y una remera de agua con protección UV que te proteja del sol. La ropa de lycra es ideal, ya que se seca rápidamente y no restringe tus movimientos. Es recomendable usar gorra o sombrero para cuidarte del sol. Las zapatillas de agua son opcionales, pero son recomendables en nuestros ríos para evitar heridas por las piedras del fondo. Buscá un calzado ligero, con drenaje y que no se te salga al entrar al agua: evitá las ojotas, crocs, chunas o similares.
Importante: llevá una muda de ropa para cambiarte después de la clase.
¿Qué debo evitar?
Evita llevar objetos de valor, como joyas o relojes que se puedan arruinar al mojarse. Si vas a usar lentes, aseguralos con una vincha que flote.
¿Necesito algo más?
Agua: Mantenerse hidratado es esencial durante la actividad física bajo el sol, por lo tanto, es importante reponer los líquidos perdidos. Vení a clase con una botella de agua para mantener una buena hidratación. Es ideal que tenga un cordón, hebilla o mosquetón para atarla a la tabla.
Protector solar: Ponete protector solar resistente al agua antes de comenzar la clase. Recordá que el reflejo del sol en el agua aumenta la exposición a los rayos UV. Te recomendamos un protector con factor de protección 50 o más.
Repelente: En primavera y verano, debes usar repelente de insectos, en ríos y lagos.
Bolso estanco: Para el celular, billetera, llaves y otros objetos de valor que quieras tener con vos. (Durante la clase, esos elementos quedan a resguardo en tierra).
¿Qué llevar si hago una salida larga o travesía?
Bolso estanco: Bolso para transportar tus cosas secas.
Colación: Es importante que puedas reponer tus energías con frutas, barras de cereal o el snack que prefieras.
Muda de ropa de agua: Llevá una remera de agua de repuesto por si te mojás y sentís frío.
Abrigo: Un rompevientos es ideal por si cambian las condiciones climáticas durante la salida.
¿Qué más debo considerar?
Mirá el pronóstico del tiempo antes de salir.
Avisale a alguien de tu confianza que vas a entrar al agua, hora y lugar de ingreso y salida.
Llevá celular para mantenerte en contacto.
Siempre tené una muda de ropa. Aún cuando seas un experto remador, te podés caer al agua y necesitarás cambiarte.
¿Hay algún requisito para poder hacer SUP?
El stand up paddle (SUP) es perfecto para personas de todas las edades, tipos de cuerpo y niveles de habilidad: ¡no hay límites! Además, en las tablas hay suficiente espacio como para remar con otra persona o una mascota.
¿Puedo remar si no tengo equipo?
Si, por supuesto. En Sumpay te proveemos el equipo para que puedas desarrollar la clase.
¿Puedo alquilar un equipo para un viaje o salida?
Si, por supuesto. En Sumpay te alquilamos un equipo completo para tu viaje.